Uno de mis gadgets favoritos del 2011 fue la compra de un altavoz X-mini. Supongo que ya no es novedad y muchos conoceréis estos pequeños altavoces pero para los que no, os explico. Surgieron en Asia hace ya casi dos años, y fueron los primeros altavoces portátiles realmente pequeños y que además de tener una buena batería, cargar por USB, tenían un buen sonido, y un mejor volumen. Más que de sobra para ver una peli en el hotel en uno de esos viajes, o para poner música ambiente si lo que tenías es un iphone 2G con un altavoz algo cutre.
Otra de las grandes ventajas es que además de traer su propio cable de Jack para conectarlo a cualquier fuente de sonido, tenían un conector externo, que permite el uso de cables más largos, y por último te permitía conectar varios de estos cacharritos a la vez para conseguir más potencia de sonido.
Desde entonces han ido evolucionando y sacando diferentes modelos, para adaptarse a un mercado en el que no te puedes dormir.
Primero sacaron su propia evolución, con las letras grabadas en la carcasa exterior para evitar copias, y lo llamarón X-mini II, que era bastante más potente pero algo más gordito que el anterior.
Luego, sacaron el X-mini 1.1 (si, al reves, después del 2 el 1.1), pero porque volvían al tamaño original, añadiendo una tapa, era más pequeño y con la potencia del X-Mini II. Completaron la familia con los X-Mini Max, bastante más feos y algo más grandes, pero con sonido estereo, aunque yo no le veo la gracia a estos.
Luego llegaron los X-mini Happy y los X-mini Rave. El primero con lector de tarjetas SD, un reproductor Mp3 en ese pequeño tamaño. El modelo Rave con radio FM incorporada, para suplir las deficiencias del iphone en ese aspecto, y del que hablán bastante bien. También hay otros modelos que prefiero no comentar aquí, jeje, pero que seguro que más de uno está deseando conseguir.
Y como no podía ser de otra forma, para antes del 2012 ya están preparando un nuevo modelo, el X-mini KAI, que parece que va a ser el mini altavoz definitivo. Por fin han añadido conectividad Bluetooth, es decir, que se acabó tener que ir por ahí con cables por todo el mundo. Pero hay más, estos tipos de X-mini saben hacer las cosas bien. Han añadido un micrófono, de forma que puede usarse como manos libres si resulta que recibimos una llamada mientras oímos nuestra música preferida. Y por supuesto, mantienen (como todos los demás modelos) el cable y el conector de 3,5mm para conectar dispositivos que no tengan Bluetooth o para conectar varios de estos pequeños X-mini entre ellos. Se dice que el precio va a rondar entorno a los 100$, que me parece algo caro, pero es que son los altavoces bluetooth más pequeños del mercado. Este es el enlace a su página oficial.
A ver cuándo llegan los nuevos a España. Yo mientras sigo disfrutando de mi X-Mini II que se puede comprar (entre otros sitios) en Amazon, y os dejo los enlaces a continuación:
- La versión X-mini II en rojo, en negro y en blanco.
- La versión X-mini 1.1 en negro.
- La versión X-mini MAX en negro.