El IMEI es el DNI de tu móvil. Es un código pregrabado en los móviles que los identifican unívocamenet a nivel mundial, esto es, cada móvil del mundo tiene un IMEI único y diferente del resto. El IMEI es de 15 cifras, si el tuyo tiene 17 las dos últimas no se usan y si tiene 14 te falta un cero al final.
¿Para qué sirve saber el IMEI de mi teléfono móvil?
Una de las principales razones para conocer el IMEI, que es como yo supe de él hace algunos años, es que sirve para poder desbloquear los móviles. Si tu móvil está bloqueado con alguna compañía, existe un código de desbloqueo para cada IMEI que deja el móvil libre para siempre. El código de desbloqueo depende del IMEI del teléfono, es decir, sólo vale para ese teléfono en concreto, ni siquiera para otro móvil de la misma marca y modelo. Es la mejor forma de liberar un móvil.
Las compañías (en España por lo menos) están obligadas a partir del primer año de posesión del terminal a darnos el código de desbloqueo del móvil para liberarlo por EMEI.
El problema es que, exceptuando en raras ocasiones, se hacen las remolonas para entregarlo, y hay que pasar unos cuantos minutos de nuestro tiempo hablando con el operador u operadora de turno hasta que alguno se digna a darnos el numerito. Esto solo lo hacen si tienen ese teléfono registrado a tu nombre, es decir, si compramos un móvil de segunda mano de movistar (por ejemplo), movistar nunca sabrá que ese móvil es nuestro y nunca nos dara el código de desbloqueo (habrá que desbloquearlo de otra manera). Por esto yo recomiendo tener la factura del teléfono ya que podremos demostrar siempre que el teléfono es nuestro legalmente.
La segunda razón por la que es importantísimo conocer el número de IMEI de nuestro teléfono, es porque en caso de perdida o robo del teléfono, a la hora de poner la denuncia, podremos identificar claramente nuestro teléfono. La policía tiene un listado de IMEIs de teléfonos denunciados con sus dueños, de forma que si aparece un teléfono robado, introducen el IMEI en la base de datos y les aparece el dueño del teléfono. Yo ya conozco a una afortunada que recuperó su móvil por conocer el IMEI.
by laverrue
Otra cosa que se puede hacer cuando te roban un terminal es bloquearlo si conocemos el IMEI. La compañia lo bloqueará y quedará inutilizado totalmente, aunque o intenten usar con otra compañía tampoco funcionará. No estoy seguro pero se supone que una vez recuperado (si se da el caso) podremos llamar a la compañía para que lo desbloquee siempre y cuando seamos el titular.
¿Cómo saber el IMEI de un móvil?
Como véis, es bastante interesante saber el número de IMEI de tu móvil. Para averiguarlo se pueden seguir estos métodos:
- Se suele encontrar bajo la batería, en la etiqueta del teléfono, normalmente al lado del código de barras y del número de serie del teléfono. Puede aparecer también en la caja, si es que alguno la guarda (con la factura en caso de robo).
- Pulsando *#06# en cualquier teléfono (smartphone, Android, iphones, lo que sea) aparecerá en pantalla el número de IMEI de tu móvil.
- Puedes usar el Itunes para saber el IMEI de tu iphone.
Por tanto guarden la factura del teléfono a buen recaudo y apunten el número de IMEI de su teléfono en un lugar seguro. No se sabe cuando puede hacerles falta.
La mayoría no lo apuntareis pero ratifico el testimonio, yo soy la afortunada que he encontrado el móvil gracias al imei. De hecho he llegado a plantearme si todos los objetos de este mundo deberían tener su propio imei…, ahí lo dejó…
Hola Marta!
¿¡¿¡Todos?!?!
Vaya lío para apuntarlos… si ya perdemos los del móvil…
:P
Un saludete!