Bajo el nombre de Aakash 2 y desarrollado en India por Datawind, llega una revolución en forma de tablet, que pretende llevar internet a todos los públicos, y sobre todo a las aulas que cuenten con menos recursos, ya que Aakash 2 cuesta solamente 20 dólares.
¡Sí!, solamente 20 dólares, por el precio de una cena en un restaurante o de un par de entradas de cine podremos acceder a todas las posibilidades que nos brinda un gadget de estas características.

Su precio de venta al mercado es tan bajo ya que estas tablets se encuentran subvencionadas por el gobierno indio: 20 dólares es el precio que cuesta fabricar un solo Aakash 2, y que es vendido al gobierno Indio por 40 dólares, que a su vez subenciona a las instituciones educativas el precio de la tablet, que finalmente acaba costando solamente 20 dólares.
Aakash 2 puede suponer una auténtica revolución en las aulas, ya que en muchos países la educación cuenta con pocas ayudas y la posibilidad de que cada alumno pueda disfrutar de una tablet con el consecuente acceso a internet y a todo tipo de información que este supone, puede mejorar mucho las condiciones y la calidad de la educación.

Os dejamos con un vídeo de presentación de esta tablet, donde se habla más a fondo de esta genial iniciativa:
En cuanto a sus capacidades técnicas puede considerarse que esta tablet viene de fábrica bastante bien equipada, sobretodo si tenemos en cuenta su precio, ya que Aakash 2 cuenta con: conectividad microUSB y wifi, micrófono, cámara frontal VGA, y funciona bajo Android 4.0 Ice Cream Sandwich.

En India, el país originario de Aakash 2, ya se han recibido más de 4 millones de pedidos, y se rumorea que la empresa que se encarga de su fabricación pretende expandir el mercado y comercializar esta tablet en el resto del mundo en aproximadamente un año, aunque a un precio superior: 50 dólares. Un incremento en el precio que hace que Aakash 2 deje de ser tan asequible, aunque queda por ver si los gobiernos seguirán la iniciativa India y subvencionaran parte del precio.
Pero ojo, no todo iba a ser bueno, en la primera versión Datawind no fue capaz de entregar las tablets debido a la fuerte demanda. ¿Serán capaces de hacerlo mejor esta vez?