Muchas veces me han preguntado sobre el diseño de este blog, y un tema recurrente es cuál es el plugin para el bloque de pestañas que aparece en la columna de la derecha. Hasta la semana pasada, la respuesta era que no se podía. No había un plugin que hiciera eso, el bloque era exclusivo para los temas de Woothemes, por tanto había que, comprar un tema de wordpress de Woothemes y usarlo en nuestro blog.
Digo desde la semana pasada porque Woothemes ha publicado un plugin espectacular llamado WooDojo que incluye ese widget de pestañas y muchas otras cosas. Es una gran noticia para todos los que tenemos un blog en Wordpress. Además es un plugin completamente gratuito.
El plugin WooDojo para wordpress ofrece las siguientes ventajas:
[unordered_list style=»green-dot»]
- Woodojo Tabs: El ya comentado widget con las pestañas de últimos artículos, más comentados, etc. Similar al que podéis ver en esta web. Esta es la razón principal para usar este plugin. Era una de las razones para comprar sus temas de wordpress y ahora lo podéis usar en cualquier otro tema de wordpress que estéis usando.
- WooDojo Custom Code: Permite añadir código CSS a tu tema de wordpress sin tener que modificar sus archivos. Muy útil.
- WooDojo Shortlinks: Permite crear accesos directos a nuestros artículos usando diferentes acortadores, por ahora sólo bitly y TinyURL y no tengo muy claro para qué se usa.
- Login Branding: Nos cambia el logo de Wordpress de la pantalla de Login por uno propio.
- WooDojo Social Widgets: Una colección de widgets pensados para conectar con tus redes sociales. Por ahora solo incluyen Twitter, pero están preparando los widgets para otras redes sociales como Facebook o Google Plus. Por ahora no es muy interesante.
[/unordered_list]
Luego hay dos plugins extra que pueden instalarse desde el panel de control. Para instalarlos es necesario tener una cuenta en Woothemes, que es gratuita y puedes hacerla desde el propio plugin.
[unordered_list style=»star»]
- WooSidebars. Por si mismo, WooSidebars justificaría la instalación de este plugin. Permite crear nuevas areas para los widgets y sustituir otras existentes, es decir, podemos crear barras laterales diferentes para cada página, artículo, categoría, etc de nuestro blog sin tener que modificar ni un solo archivo php del theme de wordpress. Una maravilla.
- WooCommerce. Es un plugin independiente pensado tanto para crear una tienda online en wordpress como para vender un sólo producto en tu blog. Es un plugin que requiere un artículo aparte por la complejidad del mismo. Altamente recomendado, pero puede instalarse sin necesidad de instalar el WooDojo.
[/unordered_list]
Lo positivo:
[unordered_list style=»tick»]
- Múltiples funcionalidades en un sólo plugin, que además permite activar independientemente unas de otras, es decir, solo activamos lo que vamos a usar.
- Usando este plugin podemos dar un toque profesional a cualquier tema de wordpress gratuito, añadiendo el bloque de pestañas o la capacidad de crear nuevas zonas de widgets (bloques) de forma muy simple.
- Conociendo a los creadores, WooThemes, podemos estar seguros de que su instalación es limpia y que el plugin está correctamente diseñado.
- El soporte en los foros de Woothemes es espectacular y responden a cualquier pregunta en tiempo record.
[/unordered_list]
Lo negativo:
[unordered_list style=»red-x»]
- Una vez lo he instalado y probado, debo decir que se nota que es una primera versión. Todavía hay cosas que pueden mejorar, como los widgets sociales que son bastante feos, o poder personalizar más el widget de pestañas.
- Los bloques (widgets) creados quedan muy feos. Hay que tener un buen tema de wordpress detrás o ser capaz de modificar el CSS para dejarlos de forma aceptable, lo cual va un poco en contra de la utilidad del plugin.
- Otro punto malo, obliga a registrarse en su página para tener acceso al plugin de WooSidebar. No es que sea terrible, pero es un punto negativo.
[/unordered_list]
Conclusión
En definitiva, un plugin muy simple que permite realizar una serie de tareas que antes requerían del uso de temas de pago o de bastantes modificaciones en el código. Aún así, está muy verde y tiene que mejorar mucho para que decida incluirlo en mi lista de plugins imprescidibles.
Si queréis un bloque de pestañas o la posibilidad de crear zonas de widgets, hoy por hoy recomiendo comprar e instalar un tema de pago de wordpress de Woothemes, que trae todo eso y muchas cosas más, y nos ahorramos un plugin. Eso es lo que yo hago en esta web, así que es lo que os recomiendo a vosotros.
La intención de WooThemes es ir retirando estas funcionalidades de sus temas de pago (y de su framework) y mantenerlas en este plugin gratuito, que funcionará mejor cuando se use conjuntamente con sus temas. Por ahora, lo seguiremos de cerca para ver como va evolucionando. Os avisaré en cuanto merezca la pena instalarlo.
Juan Manuel Moreno Reyes dice
Hola,
Estaba interesado en probar el plugin de pestañas de woodojo, pero no he conseguido encontrar la manera de registrarme gratuitamente tal y como comentas. Seguramente se torpeza mía, ¿pero podrías indicar donde puedo hacerlo exactamente?
Gracias y un saludo.
Juan Manuel Moreno Reyes dice
Vale, soy imbécil, podía registrarme desde el propio plugin.
Gracias de todos modos.
ale dice
ninguno de los plugin que mencionast al principio me aparecen
Diaz-Rullo dice
Buenos días PHvo. Como dices, el WooCommerce no parece cosa de cinco minutos. Aun así yo lo acabo de instalar y la sucesión de widgets es inacabable… en fin, paciencia con esto…
darkpollo dice
Buenas,
El truco es no agobiarse mirando la cantidad de cosas que podemos hacer. Vamos pasito a pasito y en unos meses lo tendrás dominado. :)
Yo por mi parte espero poder ayudaros con artículos desde aquí. Hoy es miércoles, así que toca un artículo de Wordpress. :)