ARTÍCULO ACTUALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2015 EN ESTE ENLACE.
Esta claro que cuando decidimos montar un blog por nuestra cuenta, y decidimos que queremos buscar un servidor de pago para nuestro wordpress, las opciones son muchas y variadas, incluso si limitamos nuestra busqueda a servidores nacionales. Son demasiadas opciones como para que uno pueda probarlas todas y hacer una comparativa. Así que era difícil hacer este articulo, y por eso llevaba tiempo retrasandolo, o al menos esa es la excusa que yo me he puesto.
Al final, me he decidido por recomendar algunos lugares dónde se puede comenzar con un servidor (host) de wordpress en España. Las opciones en USA son mucho más baratas, pero no tendrás un teléfono al que llamar en caso de que algo pase. Antes de pasar a la lista, os recomiendo que os leáis este enlace de ayudawordpress (estos artículos no pasan de moda ;)), dónde os explican muy bien lo que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un servidor para vuestra instalación en Wordpress. Como bien dicen, el precio no puede ser el factor determinante a la hora de elegir uno u otro. Si no podemos pagar ese precio, habrá que pensar en buscar un host gratuito para nuestro Wordpress. Vuelvo a recordar, como ya he dicho en varias ocasiones, que arrancar un negocio con una web gratuita (por falta de confianza principalmente) puede costarnos mucho dinero a la larga, ya que las soluciones gratuitas pueden dejar de funcionar en cualquier momento y no tendremos a nadie a quién reclamar nada. Si yo tuviera que empezar mi negocio hoy y tuviera que elegir un servidor con asistencia en español o localizado en España para una instalación de Wordpress, escogería una de estas opciones:
- Hosting wordpress en la factoria digital. Descubierto hace muy poco navegando por la red. Me parece que puede ser una opción muy comoda y simple para montar un blog de wordpress sin complicarnos mucho la cabeza. Ofrecen una configuracion de servidor con un wordpress preinstalado y preparado para arrancar desde el día uno. Creo que si tuviera que empezar de cero hoy, optaría por esta opción.
- Comvive Los conocí por el artículo de Ángel María de hace años, y no se nada de ellos, pero un día encontre este foro y sólo por como Daniel Salamanca (el CEO de la empresa) responde a ese mensaje me parece que son una empresa a tener muy en cuenta.
- Cdmon. Este no estaba en mi lista al comenzar el artículo, pero según me he ido documentando, no he encontrado nada más que buenas opiniones y recomendaciones sobre ellos. Así que aquí lo pongo para que lo tengan en cuenta.
- OVH. Les conocí hace años cuando todavia ni tenian la web en español. Ofrecían un hosting fratuito de los mejores de la red. Ahora siguen siendo una referencia en el mundo del hosting, con muy buenas opiniones de la gente que ha tratado con ellos y muy buenos precios. El problema es que los servidores están en Francia, que no es que sea grave, pero hay que tenerlo en cuenta. Si no te importa dónde esten los servidores pero quieres tener un teléfono de atención en Español, esta es una interesante opción a tener en cuenta.
- Hostalia. Poco hay que decir de Hostalia es una de las empresas líderes en hosting en España, con un muy buen servicio y de gran confianza. Son algo caros pero buenos.
- Arsys. Es uno de los mas grandes en españa, también es quizas el más caro de todos. Por lo que he leido, son buenos, pero, en mi opinión, no se si son tan buenos como para pagar tanta diferencia.
He querido poner a Hostalia y a Arsys en esta lista, porque creo que hay que tenerlas en cuenta. Aunque son empresas grandes y en internet encontraremos todo tipo de opiniones, muchas negativas, yo personalmente las tendría en mi lista y compararía antes de decidir, y por eso las pongo aquí.
No olvidemos que en un servidor, la atención al cliente es esencial, todos los ordenadores y servidores se estropean alguna vez, los grandes y los pequeños. Por tanto, siempre tendremos problemas, es la respuesta y la atención recibida ante esos problemas lo que diferencia a un buen hosting de uno malo. En este artículo no he puesto ningún tipo de enlace de afiliación, porque estoy realmente cansado de encontrar recomendaciones a multiples servidores de wordpress (hosting) solamente porque la gente se lleva una comisión por ello. Me he dejado muchas otras opciones como dinahosting, o Sync, pero con esta lista ya deberías ser capaz de elegir uno y lanzarte ahora mismo a tu nuevo proyecto. Y para terminar, por si alguien lo pregunta, esta web está alojada en una instancia de cloud Computing ( como la de Amazon EC2) en Softlayer.com en USA. Y tu, ¿dónde tienes tu servidor de tu blog de wordpress?