En el mundo de la tecnología en internet que vivimos, estamos registrados en decenas o cientos de páginas web, que guardan nuestros datos personales, mucha información sobre nosotros y en el caso de los bancos, nuestro dinero. Con tanta variedad de páginas web, bancos, redes sociales, etc, es difícil recordar todas las contraseñas, y las simplificamos perdiendo seguridad. Por eso es importantísimo saber crear una contraseña segura que a la vez sea fácil de recordar.
Como hacer una Contraseña Segura
Debe tener:
[unordered_list style=»tick»]
- Más de 8 caracteres, con 12 ya está la cosa bien. Menos de 8 es peligroso. La longitud de una contraseña es la clave para hacerla más segura.
- Contener al menos un carácter de los siguientes grupos: minúsculas, mayúsculas, números, y símbolos (signos de puntuación, etc). ¡Al menos uno de cada!
[/unordered_list]
No debe ser:
[unordered_list style=»red-x»]
- Una palabra que pueda encontrarse en un diccionario ni un nombre propio.
- Ninguna combinación simple de números tipo 123456 ni 7777777 ni parecidos.
- No uses fechas, cumpleaños, mascotas, etc.
- A ser posible ninguno de los que se encuentran en esta lista de los 500 peores passwords.
[/unordered_list]
[box type=»info»]En resumen, una contraseña debe ser larga, fácil de recordar y que incluya todas las categorías de caracteres.[/box]
Método de creación de una contraseña segura:
Para alcanzar una contraseña segura y fácil de recordar hay muchos métodos, yo voy destacar tres:
1.- Relleno
Consiste en modificar una palabra cambiando letras por números y símbolos y añadiendo al principio o al final una serie de caracteres extra. Como hemos comentado, el objetivo del relleno es conseguir que nuestra contraseña tenga los 5 grupos de caracteres. Por ejemplo:
La palabra password por si misma es bastante insegura, posiblemente una de las 5 primeras palabras que probaría el atacante. Además no cumple nada de lo anteriormente mencionado. Vamos a usar esta técnica para convertirla en una contraseña segura. Primero le cambiamos algunas letras por símbolos y números:
p@$$w0rd
Luego cambiamos las palabras que van en el abecedario detrás de la M por Mayúsculas:
P@$$W0Rd
Y por último le añadimos delante y detrás símbolos de puntuación:
.P@$$W0Rd!
La primera contraseña «password» se tardaría en adivinar 6.91 años, la versión modificada 19.24 millones de siglos, y son igualmente fáciles de recordar, una vez nos aprendemos un método de «relleno» y lo usamos siempre para nuestras contraseñas. Es como tener tu propio sistema de encriptación.
[box type=»note»]NOTA: aunque la palabra password según la herramienta tardaría 6.91 años en ser crackeada, la realidad es que posiblemente sea la segunda palabra probada, ya que es una de las palabras más comunes usadas como contraseña.[/box]
2.- Frase con palabras comunes.
Este es un sistema que muchas veces no se tiene en cuenta y que realmente es mucho más seguro que una sola palabra y muchísimo más fácil de recordar. Escribe una frase de cuatro o más palabras y recuérdala. Y ya está, eso es todo. Por ejemplo:
mi mama me mima
Son 12 caracteres (incluyendo espacios y sin comillas), y como he comentado eso es lo más importante. Y aunque son todo minúsculas, para descubrirla se tardarían 118 billones de siglos.
Esta claro que este ejemplo es malo, porque usa palabras comunes y es una frase muy típica, pero sirve para entender que una frase puede ser mucho más segura que una combinación de letras y números imposibles de recordar. Por supuesto, sería mejor usar una frase inventada con palabras que además no aparezcan en un diccionario o mezclando idiomas, por ejemplo:
planetahuevo web gadgets ocio
Fácil de recordar ;-) y para hackearla se tardarían 732 billones de billones de billones de siglos, vamos, bastante complicado.
3.- Frase con palabras y relleno
Obviamente, si queremos algo totalmente seguro podemos usar una combinación de los anteriores, usa la frase para crear una contraseña de 12 caracteres que sea fácil de recordar y usa el «relleno» para mejorarlo. Cuanto más extrañas sean las palabras más seguro será el password.
Puedes usar las iniciales de una frase larga, o usar una frase corta de dos o tres palabras (8-12 caracteres) y aplicarles tus reglas de «relleno» para obtener una contraseña segura y fácil de recordar.
Mi método para crear un password seguro cumple una regla principal, no decirle a nadie mi método. :)
Normas básicas para mantener una contraseña segura
Por último os voy a recomendar es que entréis en esta web: www.grc.com/haystack.
En el formulario que encontraréis podéis probar la seguridad de vuestro método para crear una contraseña segura. De hecho si ya lo estáis haciendo con la contraseña que acabáis de crear, tendréis que crear otra porque os habéis saltado una de las normas básicas para que una contraseña sea segura:
[unordered_list style=»star»]
- Nunca digáis la contraseña a nadie.
- No escribir la contraseña en sitios no seguros, como por ejemplo en un email, en una web para probar contraseña, etc.
- No usar la misma contraseña para todo.
[/unordered_list]
Un post de los más útiles, todos sabemos lo importante de las contraseñas y muy pocos lo hacemos.
¡Gracias Ana! La verdad es que es sorprendente que no perdamos las cuentas más a menudo. :)
Un saludete!