El sistema de comentarios de Wordpress no es malo, al contrario, es suficientemente bueno como para ser usado en la mayoría de los blogs existentes. Sin embargo, hay alternativas que, utilizando sistemas de comentarios externos, mejoran éstos y llevan nuestro blog al siguiente nivel. Recomiendo a todo el mundo que pruebe uno de estos sistemas de comentarios para Wordpress, en concreto yo recomiendo utilizar Disqus, que es el que voy a explicar brevemente en este artículo.
Si queremos tener un blog de éxito los comentarios y las discusiones son algo muy importante, ya que ofrecen puntos de vista diferentes que complementan tu propia opinión. Disqus colabora al mejorar la experiencia de los visitantes de tu blog invitándoles a comentar de una forma más simple y cómoda.
Si estamos montando un nuevo blog, este es un plugin de Wordpress que debéis activar desde el principio. Aunque no es un plugin esencial, y si andas con poco tiempo para lanzar el blog, dejalo para más adelante. Ahora centrate en generar contenido y en otros detalles. Los comentarios de Wordpress funcionan muy bien y no hay una razón vital para cambiarlos. Si bien es cierto, que teniendo algo de tiempo, si que es aconsejable dar el salto a un sistema de comentarios externo como es Disqus.
[box type=»info»]Nota: Yo no utilizo Disqus todavía aquí porque me ha dado un error al instalarlo. Pero creo que en unas horas estará solucionado como podéis ver más abajo en Desventajas. Sin embargo si que lo estoy utilizando en mi otro proyecto www.recomienza.com y podéis revisar como queda allí.[/box]
Ventajas
Disqus ofrece las siguientes ventajas frente a los comentarios integrados de Wordpress.
[unordered_list style=»tick»]
- Permite conectarse usando cualquiera de estos sistemas: Facebook, Twitter, OpenID, Yahoo!, Google, como invitado o con tu cuenta de Disqus.
- Debido a esto, aumenta la facilidad de generar discusiones ya que más gente está dispuesta conectarse de diferentes formas y todos comparten una misma discusión.
- Mejora los tiempos de carga de nuestro Wordpress. Cada vez más importante para Google, así que es una razón a tener en cuenta. Las páginas con más de 50 comentarios tardan demasiado en cargar. Con este plugin mejoramos el rendimiento global de la web.
- Actualización en tiempo real de comentarios. No hay que recargar la página para ver los nuevos comentarios publicados en la web.
- Versión móvil de comentarios. Disqus detecta cuando se accede desde un móvil y proporciona una versión reducida optimizada para terminales móviles.
- Perfecta integración con Wordpress, simplemente hay que instalar el plugin y los comentarios aparecen en su lugar correspondiente.
- Aplicaciones de Android e Iphone que permiten moderar los comentarios desde nuestro móvil. Parecida a la aplicación de Wordpress pero más específica.
- Reorganización de los comentarios desde un menú, sin necesidad de saber nada de programación y sin tener que modificar el código de las páginas podemos decidir si los ponemos en orden ascendente, descendente, etc. Parecido al de Wordpress pero con más opciones.
- Permite moderar los comentarios directamente desde el email, sin tener que entrar en mi Wordpress para nada.
- Detección de Spam mejorada. Puesto que Disqus se usa en miles de blogs de todo el mundo, se aprovecha de esta información para detectar el Spam de una forma bastante acertada. Es parecido a lo que hace Akismet, pero la gente comenta que funciona mejor.
- Sincroniza los comentarios de tu blog en Disqus con los comentarios de tu blog en Wordpress. De esta forma, si algún día decidimos eliminar Disqus, los comentarios de nuestro blog seguirán ahí.
- Un plugin para todos los comentarios. Con un solo plugin tendremos activadas las subscripciones a los comentarios, la integración con las redes sociales, etc. Esto beneficia la instalación de wordpress simplificando y acelerando tu web.
[/unordered_list]
Desventajas:
[unordered_list style=»red-x»]
- Dependemos de otros para gestionar nuestro contenido. Si alguna vez el servidor de Disqus no funciona, nuestros comentarios no funcionaran.
- Problemas al instalarlo si tenemos muchos comentarios y sobre todo si están en Español. Por eso no he sido capaz de activarlo todavía en este blog. Al principio me dió algunos errores de importación y ahora no me coge todos los mensajes, pero la gente del foro está en ello y en unos días debería estar solucionado. Sin embargo, en mi otra web que todos conoceréis www.recomienza.com lo podéis ver funcionando sin problema.
[/unordered_list]
Instalación
Para instalar Disqus en nuestro blog es tan fácil como esto:
- Crea una cuenta de Disqus aquí.
- Haz una copia de seguridad de tu Wordpress, de tu base de datos sobre todo.
- Busca, instala y activa el plugin «Disqus Comment System» en tu blog.
- Ve a la pestaña de Comentarios>Disqus.
- Entra con tu cuenta de Disqus y sigue las instrucciones.
- Busca la opción de Exportar, haz click y espera unos minutos.
- Listo, a partir de ahora tus comentarios de Disqus se sincronizarán con tu Wordpress.
Si tienes algún problema puedes usar su servicio de soporte, en inglés, que responden realmente rápido.
Otras alternativas a Disqus
Disqus no es el único sistema de gestión de comentarios que existe. En estos momentos hay 2 alternativas famosas:
[unordered_list style=»star»]
- InstenseDebate: De los creadores de Wordpress, no he podido probarlo en mi blog pero la integración con Wordpress es buena, como es normal. Cada vez lo usa menos gente me da la sensación.
- LiveFyre. El nuevo invitado a la fiesta. Por ahora parece que viene con mucha fuerza y está ganando adeptos rápidamente, el problema es que no tiene traducción al español y eso para mi lo limita en estos momentos. En cuanto tengan versión en Español lo probaré en este mismo blog.
[/unordered_list]
Antonio Gil dice
Hola muy bueno el post. Lo he instalado para probarlo en una nueva web que estoy creado pero tento una duda. Tengo que tener un usuario para postear en wordpress y otro para responder a los comentarios? Si esto es así pienso que es una desventaja no?
Porque por ejemplo un autor escribe un post con un nombre y ahora responde a lo comentarios con su facebook… porque no puede usar el usuario de WP. Hay alguna manera de cambiar esto?
Muchas Gracias!!
darkpollo dice
Hola Antonio!
Gracias por el comentario.
Pues he consultado a disqus directamente, por si había alguna forma de hacerlo, y no, no se puede. Así que si dependes de los usuarios de worpdress para otras cosas que no son los comentarios, yo recomiendo usar el Jetpack plugin y no usar los comentarios de Disqus (por ahora). Es, efectivamente, una desventaja.
En cualquier caso, yo me he asegurado que el email de disqus es el mismo que el del blog, y así da lo mismo como respondo, siempre sale igual.
Un saludo!
darkpollo dice
Disqus ha sacado una versión nueva que por ahora está en Beta pero que estamos probando ya en el Planetahuevo. ¿tu opinión?
José Aragüez dice
Hola darkpolo, felicidades por el blog, es de gran ayuda. Recientemente también he instalado disqus en mi blog y me gustaría saber como quitar la zona de recomendado para ti, ya que eso no me hace nada de gracia y veo que tu no lo tienes puesto. Muchas gracias de antemano. Salu2
José Aragüez dice
Ya he conseguido ver donde estaba la opción, bastante rebuscada por cierto, salu2
darkpollo dice
Hola, no me has dado tiempo a decirtelo! :)
Me alegro que lo encontraras, un saludo y gracias por comentar.
José Aragüez dice
Muchas gracias por la respuesta, la verdad es que en el blog ha quedado muy bien, incluso con un tema responsive, lo dicho, mil gracias por tu tiempo ;)
darkpollo dice
Gracias a ti. Dinos dónde está ese blog para echarle un vistazo. :)
José Aragüez dice
Por supuesto, la dirección es http://josearaguez.com, muchas gracias por el interés :)
darkpollo dice
Está muy bien! Me gusta mucho, un interfaz muy limpio. Es que los elegant themes son preciosos y ese es uno de mis favoritos. ;)
Recién montado por lo que veo. Suerte en tu aventura.
Uno de mis objetivos en 2013 es ampliar el número de artículos del blog de Wordpress a uno por semana así que te invito a pasarte por aquí de vez en cuando.
Y si puedo ayudarte en algo, no dudes en preguntar.
Un saludo!
darkpollo dice
Ah, no es ese, me he equivocado. Es precioso en cualquier caso. Buena elección.
José Aragüez dice
Hola de nuevo :), muchas gracias por todo. Esta recién estrenadito, me alegra que te guste, el tema es feather de themeforest, lo vi y me quede prendado del él, lo de la interfaz limpia es lo que más me gusta. Le he dado al follow e n tu Twitter y ahora haré lo mismo con Facebook y ya estoy agregandote al rss, tienes contenido muy interesante, lo que sí me he dado cuenta muy rápido es que cuesta mantener un nivel de publicación de entradas así que mucha suerte también a ti y si puedo echarte una mano también en lo que creas dalo por hecho. Salu2 y mil gracias de nuevo por tu atención
darkpollo dice
Gracias José! La constancia en la publicación es posiblemente lo más complicado al principio. Es mejor no intentar empezar muy fuerte y si una semana escribes de más, guárdate ese artículo para la semana que escribirás de menos. Ya irás poco a poco subiendo el número de artículos. Sobre wordpress seguiré hablando aquí, pero para temas más generales de negocio online ahora escribo en www.recomienza.com, por si te interesa el tema también. :)
Ah, y si quieres filtrar los artículos de wordpress, el rss es este: http://planetahuevo.es/tema/wordpress/feed/
fotoStripers.com dice
Y la gran pregunta… ¿como lo pongo en español? Igual que en este mismo blog… aparece en ingles… he leído por ahí, que al ser la version nueva no funciona en español… si es asi? se puede poner la version antigua
darkpollo dice
Hola! La nueva versión sólo está en inglés, por ahora. No creo (espero) que tarden mucho. Pero se puede poner la antigua en el menú de Admin de la web de Disqus sin problema.
fotoStripers.com dice
Muchas gracias. Concreto más… hay que deshabilitar las opción »
Enable Disqus 2012 features for your site» (yo es que me ha costado 3 minutos verlo, y lo tenía en las narices). Pero vero, que mi widget sigue apareciento en ingles… de esto sabeis algo?
darkpollo dice
Gracias por concretar. :) A mi me pillaste fuera de casa y claro, ni sabía dónde estaba la opción. El widget ni idea, porque como ves, yo no uso ninguno, aunque es algo que tengo pensado hacerlo así que si descubres cómo traducirlo avisa!
Un saludo!
José Miguel dice
En general me ha gustado el post, pero en cuanto a sus desventajas no se dice lo perjudicial que es un gestor externo de comentarios para el posicionamiento web.
Cuando alguien hace un comentario realmente no lo hace en tu web sino en Disqus, eso hace que tu página no se actualice en cambio Disqus si…
Por otro lado, observad que los enlaces a tu web con este sistema brillan por su ausencia, no así los de las redes sociales.
Cada cual que elija, pero yo nunca lo usaría.
darkpollo dice
Hola Jose Miguel, Gracias por el comentario. No hay ningún problema con disqus en el posicionamiento. Al contrario. Tu página si que actualiza el cambio y los comentarios se entienden como parte de la web. Los enlaces a mi web no son culpa de disqus, tengo puesto que no salgan los pingback aquí… por tanto en ningún caso aparecen. Debo decir que ademas, la velocidad de carga de la página mejora muchisimo porque no hay que esperar a los comentarios para cargar, ya que cargan de otra web, lo cual libera mi ancho de banda y mejora mi velocidad de carga de páginas. Esto se transmite en una mejor valoración de google, mejor experiencia para el usuario y por último un ahorro en costes de servidor.
RafaelC6T dice
Hay alguna manera para poder traducirlo completamente al español? completamente me refiero a la interfaz que utilizan los usuarios para poder comentar, saludos
darkpollo dice
Por lo que puedes ver, ya se ha traducido al español. No hay que hacer nada, solo indicarlo en las opciones. Un saludo!
mel dice
discus sin duda
darkpollo dice
Exacto.
lordgault dice
Pues si, la verdad es que acabo de descubrir este sistema de comentarios y lo he implantado en mi blog. Ademas las posibilidades de interconexión que ofrece son geniales. Salu2.
darkpollo dice
Pues si, gracias por el comentario. Voy a visitar tu blog a ver que tal quedan. Un saludo!
José Carlos dice
hay algunas cosas que no se como funcionan, las relacionadas con la plataforma social:
– @replies
– Reactions
– Mentions
pueden explicarlas?
darkpollo dice
Creo que todas esas son las relacionadas con el twitter y las veces que el artículo (o tu usuario) es respondido o publicado en esa plataforma. Que alguien me corrija si me equivoco.
borekon dice
Yo me lo estoy pensando en ponerlo…no sé…
darkpollo dice
Pues yo la verdad es que estoy encantado. No solo me he quitado un problema de encima sino que además creo que (y esto es opinión que no tengo datos que lo demuestren) la gente comenta más con este sistema.
borekon dice
Creo que esta misma semana lo probaré a ver que tal. Gracias!
darkpollo dice
A tí! Feliz año!
Llorenç dice
Interesantísma herramienta, gracias! una duda, como se cambia el «0 comments 0 reactions» en castellano? el plugin lo tengo en es, pero no traducte esta parte. Saludos!
darkpollo dice
Si tienes el 2012, se cambia en el menú de Disqus poniendolo en Español. Aquí:
https://lh4.googleusercontent.com/-T1U_T4MddOY/UPXSPrRQiiI/AAAAAAAADDI/UbZWh_Rv8P4/s800/disqus2012_options.jpg
Si tienes la versión antigua dímelo y te pongo como se cambia también.
Llorenç dice
Gracias, es la última y así lo configure, pero no afecta a estos títulos. Creo que debe ser por algo del theme….
darkpollo dice
Acabo de ver que no es eso, voy a escribir un artículo, pero mientras tienes que hacer esto: Desactiva la 2012, vete a la pestaña appareance (que antes no existia) baja abajo y cambia los textos a tu gusto. Y cuando termines activas la 2012 otra vez.
Espero que te sirva. Un saludo
Llorenç dice
Perfecto, sirve: http://www.brickandclic.com/ Muchas gracias!
darkpollo dice
Me alegro. :) Interesante blog. A mi rss que vas. Te mandaré un privado por si te interesa algún tipo de colaboración en el futuro. Un saludo!
Dani dice
Muy bueno
carlos flores dice
Solo tengo una duda¡¡ porque cuando instalo el plugin no me sale la opcion de entrar como invitado como se muestra aqui?? » Prefiero comentar como invitado» esa opcion no me sale ¡¡ que hago?
Ángel dice
Hola Carlos. Hay que activarla en las opciones de Disqus en el panel de control de su web.
angel dice
una consulta no se hace problemas con gravatar ya que al instalar el jetpack automáticamente me integra con esa pagina.
Ángel dice
No entiendo la pregunta. Puedes reescribirla? Gracias
tudineroweb dice
bueno ya lo instale pero ahora no me sale nada es decir la caja de comentario no aparece por ningún lado.
villarrealalex dice
No creo
Guest Votes dice
Hay alguna mamanera de evitar que borren los comentarios en Disqus?
Ángel dice
¿Que los borre quién? ¿El administrador?
No creo que sea posible.
Invictor dice
El administrador de Disqus es como dios en su pagina, el puede hacer y deshacer
Jonniher dice
Una pregunta, ya active Disqus y ahora como desactivo el sistema que trae por defecto WordPess?
Ángel dice
No hace falta desactivarlo. De este modo además, si un día decides dejar disqus mantendrás tus comentarios en tu blog.
Jonniher dice
Pero mira que aun aparece el cajón para los comentarios antiguos, Gracias. http://medicenhipster.com/?p=96
Ángel dice
Eso es un problema del theme, que no se ha hecho siguiendo los standard de Wordpress, y por tanto el disqus no es capaz de ocultar el formulario antiguo, así que te tocaría ocultarlo a ti a mano.
En teoría, debería ser este código en el template del blog: http://codex.wordpress.org/Function_Reference/comment_form
Ojo, antes de tocar el tema, yo recomiendo:
1.- copia de seguridad. 2.- Versión de desarrollo del blog, 3.- en la versión de desarrollo probar a ver si cambiando el tema al de por defecto de wordpress se arregla el problema. Si no, entonces no es cosa del tema y habría que ver que otra cosa puede ser.
Espero que te ayude.
Un saludo!
Jonniher dice
Muchas gracias por todo, voy a probar y te aviso.
Ángel dice
De nada! Ya nos cuentas si era eso.
Sulk dice
Probando los comentarios.
blogopeda.com dice
yo estoy intentando instalar disqus en mi blog que contiene unos 1200 comentarios, pero me da error a la hora de sincronizar los comentarios.
La caja para comentar aparece en los post, pero los comentaios antiguos obviamente no, además de aparecer como cerrada la opción de comentar
Ángel dice
A mi me paso y al intentarlo por segunda vez funcionó. Podrías mandarle un email a soporte (en inglés me temo) y te ayudan bastante.
Suerte!
Un saludo
Oscar dice
Tengo una duda y por favor espero una respuesta es muy importante para mi. Tengo una web que recibe muchos comentarios por cada noticia que subo. Usa Word Press quiero poner Disqus pero me interesa saber si los usuarios registrados de mi web en Word Press pueden comentar con su cuenta de Word press en disqus y si salen logeados cuando se conectan. Muchas gracias
Ángel dice
Respuesta fácil: Me temo que no. Deberían registrarse otra vez en disqus así que en tu caso creo que deberías investigar el plugin jetpack y mantener los comentarios de wordpress. Un saludo!
Oscar dice
Te pongo un ejemplo de una web que tiene una opción para que comenten los usuarios registrados en ella: http://gematsu.com/2014/04/ace-combat-infinity-release-date-set lo hicieron a mano o como es eso posible?
Ángel dice
Yo no me tengo que registrar para comentar ahí, uso mi cuenta de disqus y listo. Lo que si se puede hacer es que los que están ya registrados no tengan que registrarse de nuevo, pero los nuevos podrán elegir. Más información (en inglés me temo) y no es fácil de implementar es el single sign on de Disqus: http://help.disqus.com/customer/portal/articles/236206-single-sign-on
puyuyita dice
hola como haces una cuenta de invitado?
sofia dice
POSTA
Misael dice
Cuando instalo Disqus en wordpress me aparecen los comentarios como cerrados y no es posible comentar en ningun post…
¿Alguna idea?
Oink my God dice
Hola a todos.
Cuando instalo el plugin y exporto los comentario s Disqus, en todos los posts me aparece «Comentarios Cerrados» y no deja ya comentar. ¿Cómo se soluciona?
¡Gracias!
sec93 dice
No me carga http://s2.subirimagenes.com/otros/9532748246223-copia.jpg