La robótica es uno de esos aspectos de la tecnología en los cuales aún nos queda mucho por conocer y avanzar, pese a que poco a poco van surgiendo inventos que dejarán a más de uno con la boca abierta, ¿o es que acaso no recordáis a Miimo, el robot que es capaz de ocuparse de manera autónoma del césped de nuestro jardín?
![robot tortuga robot tortuga](https://lh3.googleusercontent.com/-SZn8d10O6q0/UH6L-pl-MII/AAAAAAAACAc/movFvRf4RvU/s800/robotturtle.jpeg)
Hoy, recién llegado del Instituto Tecnológico ETH de Zurich y gracias a sus estudios relacionados con la robótica submarina nos llega un peculiar invento que a primera vista nos puede parecer del todo inútil: señoras y caballeros agarren sus tocados, sujeten firme sus monóculos por que la primera tortuga robotizada va a hacer su aparición.
Este primer prototipo de tortuga mecánica ha sido bautizada como Naro-Tartaruga (tortuga en portugués), pesa 75 kilogramos, mide aproximadamente un metro de largo, no esconde la cabeza cuando se siente amenazada e incorpora un procesador Intel Core i7 mediante el cual podemos controlar y programar a la mencionada versión biónica del mamífero para que actúe de manera automática o para que cumpla nuestras ordenes al pie de la letra.
![robotortuga robotortuga](https://lh6.googleusercontent.com/-048JPOGDyHk/UH6L-LsXtiI/AAAAAAAACAY/wKksrZfD3qI/s800/Robotic-sea-turtle-ready-to-dive.jpg)
Las posibles aplicaciones de la tortuga robot a un uso real y específico en nuestra vida cotidiana quedan a la imaginación del lector, ya que según el individuo con quien se cruce la Naro-Tortuga, sus tareas podrían variar desde la colaboración con un villano con planes para la dominación mundial hasta simplemente acercarnos una lata de cerveza mientras nos bañamos en la piscina.
![tortuga tortuga](https://lh4.googleusercontent.com/-jC2BmUuuvZo/UH6L-8g-0yI/AAAAAAAACAg/YhWuWka2-lA/s800/0601tonteria-6-375x500.jpg)
¿Y por qué una tortuga?, os estaréis preguntando. Pues bien, parece ser que un principio desde el ETH trataron de imitar a uno de los mejores nadadores del mundo marino, el atún, aunque finalmente se rindieron frente al carisma tortuguil, ya que ofrecía importantes ventajas en el diseño ya que su caparazón ofrece un espacio de gran capacidad para almacenar maquinaria y poder transportar un pequeño equipaje.