21 días en un hotel son demasiados, lo dije hace tiempo y lo repito ahora. Por fin después de ese tiempo he logrado alquilar un apartamento que creo que encaja al 99% con lo que buscaba.
El funcionamiento del sistema de alquiler en Australia es bastante distinto del nuestro en España, no se si mejor o peor, supongo que este sistema implantado en España no duraría mucho.
Les cuento:
Practicamente toda la gente en Australia alquila a través de Agencias de alquiler. Es muy difícil alquilar algo por tu cuenta, debido a la cantidad de papeles y burocracia necesaria, o eso me han dicho. Yo creo que tienen esa costumbre y no son de cambiar mucho las cosas. Debido a esto, tu nunca acabas conociendo al dueño de la casa (ni el a tí claro), a menos que el dueño quiera estar presente cuando la enseña el agente de alquiler.
El procedimiento es sencillo, hay una página web que proporciona el estado (eso creo) donde todas las agencias listan sus apartamentos/casas del alquiler, de forma que no hay competencia casi posible entre las distintas páginas, es decir, no tienen la variedad de páginas que tenemos en españa, todo está en el mismo sitio y no tiene mucho sentido buscar en otras webs. Hay otras páginas, pero listan los mismos apartamentos, o menos.
Tu solo tienes que entrar allí, marcar una serie de parámetros (pocas opciones) y elegir que casas te gustan. Entonces te pones en contacto con la agencia y vas a verla.
Hasta aquí nada raro. Cuando estás viendo la casa, el agente te pregunta directamente si te gusta o si no, en España, no es normal decir lo que opinas según llegas, sueles irte y luego llamas si estas interesado. Aquí ese tiempo puede hacerte perder el alquiler.
El agente tiene que notar un interés por la casa, de no verlo directamente te retiraran la posibilidad de alquilar el piso. A mi me ha pasado sólo con uno, pero es bastante normal.
Luego, si te gusta, tienes que rellenar un formulario de 3 o más páginas indicando tus datos personales, donde vivías antes, tu trabajo, tus ingresos mensuales netos, un contacto del trabajo, otro de algún amigo y un contacto del anterior alquiler.
Después de todo eso hay que completar el test de los 100 puntos. Necesitar presentar documentación suficiente para alcanzar los 100 puntos en una tabla que viene en el formulario, un carné de conducir australiano (su DNI en funciones) son 40 puntos, una tarjeta de crédito 20, el pasaporte 30, un carnet de conducir internacional con foto, otros 30, etc…
Y luego envías por fax la solicitud de alquiler, indicando cuanto tiempo quieres alquilar la casa y cuanto deseas pagar por el alquiler. Es posible poner un precio algo inferior si vas a estar más de un año, y suelen aceptar ese tipo de rebajas.
Con todo eso, el agente hace un paquetito el viernes y se lo lleva al dueño que entre todas las solicitudes elige la que mejor le parece para ocupar su casa. Luego te llaman, y tu puedes aceptar o no, pero lo normal es que aceptes.
Un sistema algo curioso que a mi no me parece mal del todo, porque en España el primero que llega se queda la casa, lo cual a veces precipita tanto al inquilino como al dueño a firmar contratos sin estar seguro de donde se mete cada uno.
Desventajas y curiosidades de la ley aquí.
- Los contratos son de 1 año, prorrogrables sin problema.
- En 6 meses, el dueño del piso puede subir la renta la cantidad que le venga en gana, y el inquilino no tiene derecho a decir nada.
- En cualquier momento puedes dejar el piso pagando 350$, más o menos 180 euros.
- Se paga por semanas normalmente, aunque yo por ejemplo pago cada mes.
- La fianza es de 6 semanas por ley. Ni más ni menos.
- No se contemplan avales ni garantias de ningún tipo.
- En caso de impago en 6 semanas tienes a la policia en la puerta de tu casa para echarte. Nunca se retrasan más.
- Los juicios para alquileres van por una via diferente de los juicios normales y no tardan más de 2-3 semanas en realizarse.
- No se conoce el caso de nadie que hay tardado más de 6 semanas en ser desalojado de una casa.
Por último, los precios son menores comparados con Madrid, pero claro, esto no es Sidney tampoco.
El apartamento esta de lujo. Por 800€ vistas al mar, metros cuadrados de sobra y todas las comodidades que uno puede necesitar… y muchas que uno no necesita, terracita, piscina climatizada, minigimnasio y sauna. En la foto podeis ver la playa que está a excasos 100 metros del apartamento, aunque el apartamento no se ve en la foto.
A mí me sobra.