Todos conocemos a Mario, el intrépido fontanero que lleva ya más de 30 años luchando contra los Koopa, y de paso haciéndonos pasar unos ratos inolvidables junto a su inseparable hermano Luigi y otros personajes. Si queréis leer una breve pero entretenida historia de sus andanzas por el mundo de los videojuegos, seguir leyendo este artículo.
Aunque parezca mentira, Mario comenzó siendo un personaje secundario del videojuego Donkey Kong. En ese título, que salió en 1981 de la mano del genio Shigeru Miyamoto (también creador de Zelda), Mario era la víctima de los barriles del gorila mientras intentaba salvar a la princesa.
Pero poco tiempo después, allá por 1983, a Miyamoto se le ocurrió crear un videojuego para Mario. Aunque Mario no iría solo, sino acompañado de su hermano Luigi. El videojuego se llamó Mario Bros y salió para NES. En él los dos fontaneros se dedicaban a explorar las alcantarillas luchando contra distintos bichos.
Sin embargo, el videojuego que catapultó a la fama a este personaje fue el que llegó después, el mítico Super Marios Bros. Fue lanzado en 1985 para NES y en él su creador introdujo a muchos de los personajes que todos conocemos. Nacía un nuevo ciclo que tendría lugar dentro de El Reino Champiñón, en el que luego se desarrollarían las demás aventuras de Mario. Este reino había sido invadido por una malvada tribu con un toque bastante punk, llamada los Koopa. La misión de Mario y Luigi era salvar a la princesa que había sido raptada por los Koopa. Pero qué os voy a contar que no sepáis, la mayoría de nosotros ha jugado al menos una vez a este Super Mario.
El juego se hizo tan popular que en seguida se hizo una segunda parte. Salió con el nombre de Super Mario Bros 2: Lost Levels. En este título comenzaron a diferenciarse las habilidades de los dos hermanos y Luigi se perfiló como un personaje con mayor potencia de salto aunque más difícil de controlar que Mario. En Super Mario 3 añadieron otra novedad que ahora vemos como indispensable en la saga: los hermanos fontaneros tomaban de diferentes objetos que se iban encontrando poderes que los hacían disfrazarse de alguna cosa, uno de cuyos mejores ejemplos es el Mario Mapache.
Y entonces… llegó la Super Nintendo y con ella uno de los personajes más carismáticos de la saga. Esa mascota que todos hemos querido tener: el simpático y valiente dinosaurio volador Yoshi. Fue en Super Mario World donde vimos por primera vez a la montura más famosa de Mario, otro de los títulos sin duda más jugados de la historia de los videojuegos.
Los siguiente títulos son sin duda relevante y contienen novedades, pero vamos a dejarlos pasar hasta 1996. Fue en este año cuando Nintendo arriesgó realizando un videojuego de Mario completamente distinto en sus sistema de juego y, hasta cierto punto, en la manera en la que era concebido. Nos referimos al juego Super Mario 64, de la consola Nintendo 64 (la primera consola que funcionaba con 64 bits). Este juego marcó un hito con sus gráficos 3D combinados a la perfección con sprites 2D, su estilo de juego libre y demás novedades que, sin embargo, no quitaban ni un ápice al espíritu de siempre de la saga de Mario.
Y ya vamos llegando al final, a las consolas actuales, y más concretamente al año 2007. Comenzamos con consola con la que Nintendo volvió a lo más alto: Nintendo Wii. Para esta consola Nintendo hizo un título de la saga de Mario que tuvo un éxito enorme y que no es otro que Super Mario Galaxy. Esta nueva entrega enamoró tanto a viejos conocidos como a aquellos que por primera vez se internaban en las aventuras del fontanero. El título se desarrolla en el espacio, donde Mario debe moverse entre los diferentes planetas para recuperar las «Power Stars» o Superestrellas, que han sido robadas su archienemigo, el malvado Bowser. Casi todos los elementos en este juego son ya antiguos, aunque se incluyeron algunos poderes y personajes nuevos como la misteriosa Estela (en la versión en Castellano) . El éxito absoluto que tuvo, siendo considerado por muchos el mejor videojuego para Wii, hizo que pocos años más tarde, en 2010, se publicase una secuela: Super Mario Galaxy 2.
Por último solo queda mencionar las últimas entregas de la saga, Super Mario 3D Land y Super Mario Bros U, de Nintendo 3DS y Wii U respectivamente.
Super Mario 3D Land, lanzado en 2011, es otro de los títulos populares de Super Mario y se sitúa cerca de la rama más clásica de la saga pero con una magia especial y una riqueza que se acentúan por el efecto 3D de la consola. Sin embargo, ha recibido algunas críticas por la extrema facilidad de algunas pantallas y por el hecho de no tener mucha variedad en lo que a jefes finales se refiere.
En cuanto a Super Mario Bros U, es una renovación de lo más clásico de Super Mario. Una versión con gráficos impresionantes, el espíritu tan puro como siempre y unas novedades que hacen el juego mejor sin salirse en absoluto de la línea del imaginario de la saga, aunque esto para algunos será más un defecto que una virtud, pero ya va en cuestión de gustos. En esta nueva versión además se puede disfrutar como nunca del modo multijugador con hasta 5 jugadores a la vez. Es la última joya de la corona y sin duda una de las más brillantes.
Sin más os dejamos con la seguridad de que después de leer este artículo estaréis deseosos de echar una partida al personaje más popular de la historia de los videojuegos.